
Destacado
Tu presencia en las redes sociales ¿es segura? | Libro de Quejas
En el Día Mundial de las Redes Sociales lanzamos la siguiente pregunta: ¿tu perfil y lo que compartes en las redes sociales es seguro? Ten en cuenta estos aspectos.
Hoy en día la gran transformación que están sufriendo todos los sectores , no siempre va acompañada de la mejor gestión de la ciberseguridad, ya sea por falta de medios o de conocimientos.
Los que no han nacido o se han criado en la era digital tienen más dificultades en acceder y navegar por Internet de forma segura. Invertir en la alfabetización digital de las personas mayores es importante y fundamental.
También conocido como BNPL, es un nuevo método de pago que es cada vez más común existir en tiendas online. ¿Pero es seguro? ¿Cuáles son los riesgos que esconde esta opción?
Con el mundo al revés, el cibercrimen avanza sin treguas. Hay que estar alerta ante cualquier señal de ataque informático. Aprende a reconocerlos.
Los ataques informáticos pasan cada vez más a menudo y sirven de alerta a algo imprescindible: hay que saber reconocer un intento de Phishing y saber cuál es la mejor forma de proteger nuestros datos online.
Toda la prensa nacional se hace eco de la aprobación, por parte del Consejo de Ministros, del Proyecto de Ley de Servicios de Atención al Cliente.
Las fechas que se avecinan, Black Friday, Navidad…, son propicias para disparar las compras a través de internet. En lo que llevamos de año, las quejas relacionadas con el Comercio Electrónico han generado una media del 35% de las quejas en la mayor red social de consumidores de España, Libro de Quejas.
En cuanto al estado de "sin resolución", indica que una de las partes, consumidor o marca, consideró que el proceso de queja está concluido, en desacuerdo con la otra parte.
En Libro de Quejas hemos notado que siempre que hay una queja por parte de un usuario hacia una empresa, en un amplio porcentaje (superior al 80%), el usuario muestra una determinada pauta por parte de las empresas: se ignora al usuario.
las reclamaciones se cuadruplican en España